Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Van Gogh

Van Gogh y las turbulencias

Imagen
No es la primera vez que en este blog hacemos referencia a las relaciones entre las matemáticas y las artes plásticas, relaciones que son muy profundas y van mucho más allá de utilizar proporciones áureas o esculpir formas geométricas. Un equipo investigador internacional mexicano, español e inglés, liderado por el físico-matemático mexicano José Luis Aragón de la Universidad Autónoma de México, en Queretaro, publicaba un minucioso estudio matemático mostrando que las pinturas de Vincent van Gogh contienen en muchos casos patrones propios de lo que en física se conoce como flujos turbulentos, muy similares a los que se encuentran, por ejemplo, en las inmediaciones de una aeronave o de la hélice de un barco. Los físicos y matemáticos han intentado durante mucho tiempo explicar este difícil tema necesitándose un gran aparato matemático y potentes ordenadores para resolver sus problemas. Uno de los fundadores de la moderna teoría de las turbulencias fue el soviéti...